Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/251331
Título: | Comparación de los resultadosde las Pruebas Nacionales de educación básica:2003 y 2004 |
Palabras clave: | Educación Educación básica / Pruebas nacionales / Evaluación / Habilidad lectora / Habilidad matemática / Análisis cuantitativo |
Editorial: | Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación |
Descripción: | En este trabajo se analizan los alcances y limitaciones de la comparación de resultados de las Pruebas Nacionales que aplicó el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en junio de 2003 y 2004, con el propósito de conocer las habilidades lectoras y matemáticas de los estudiantes de sexto grado de primaria y tercero de secundaria. Los resultados de las pruebas se comparan y se analizan por estrato y modalidad educativos, y por entidad federativa. Los datos muestran, con relativa estabilidad, que las escuelas privadas son las que obtienen mejores puntuaciones, mientras que las escuelas indígenas y telesecundarias obtienen las puntuaciones más bajas. Sin embargo, cuando se comparan las puntuaciones de las entidades federativas en el tiempo, se observa que los resultados se comportan con mayor inestabilidad. Se concluye que no es posible conocer el avance que tuvo el país a lo largo del tiempo, debido a las diferencias de los instrumentos utilizados. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13210806 |
Aparece en las Colecciones: | Perfiles Educativos |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.