Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/250182
Título: | Economía política del desarrollo, análisis poscolonial y "malos samaritanos" |
Palabras clave: | Economía y Finanzas Neoinstitucionalismo economía política del desarrollo economía política de la colonización Estado moderno |
Editorial: | Universidad Nacional Autónoma de México |
Descripción: | El propósito de este trabajo es presentar los aspectos más relevantes de la explicación neoinstitucionalista del desarrollo económico y sus críticas. A tal fin, se da cuenta de las principales argumentaciones de la Nueva economía política del desarrollo y de la Economía política de la colonización . A continuación se exponen las reflexiones de analistas vinculados a los estudios poscoloniales, que ponen en duda la validez de los esquemas de análisis político que subyacen a las interpretaciones del conflicto en el África poscolonial, y las realizadas por los teóricos latinoamericanos ligadas al rechazo a la occidentalización. El estudio finaliza con unas reflexiones críticas sobre la reconstrucción histórica del proceso de desarrollo realizada por la economía ortodoxa y su excesivo énfasis en la relación entre instituciones y desarrollo. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11823064002 |
Aparece en las Colecciones: | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.