Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/249969
Título: | Discriminación salarial por género en México |
Palabras clave: | Economía y Finanzas Mercado laboral discriminación salarial capital humano retornos a la educación distribución salarial |
Editorial: | Universidad Nacional Autónoma de México |
Descripción: | Este estudio analiza la existencia de discriminación salarial por género en México en el año 2006. A partir de la teoría de capital humano se utiliza el método de Oaxaca- Blinder (1973) para realizar descomposiciones salariales. Con la aplicación de esta metodología se encuentra que debido a la discriminación salarial las mujeres perciben 12.4% menos de salario que los hombres con iguales características en términos de capital humano. En la región norte se estimó 7% de menores ingresos, para la región centro fue de 11.2% y la región sur presenta el nivel más alto que es de 18.3%, corroborando de esta forma la situación de desigualdad de ingreso por género existente entre las regiones analizadas. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11820096006 |
Aparece en las Colecciones: | Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.