Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/238751
Título: | ¿Y quién trabajará la tierra?: Migración de ejidatarios de Valle de Santiago a Estados Unidos |
Palabras clave: | Demografía Palabras clave 1 ejidos 2 migración internacional 3 agricultura 4 mercado de tierras 5 redes sociales |
Editorial: | El Colegio de la Frontera Norte, A.C. |
Descripción: | En el presente artículo se analiza la relación entre los procesos migratorios inter - nacionales de cuatro ejidos del municipio de Valle de Santiago, Guanajuato y sus efectos en el mercado y la valoración de la tierra. El estudio se realizó en una región de tradición migratoria de alta productividad agrícola, donde se ha presentado la continuidad del fenómeno migratorio en tres o hasta cuatro generaciones de ejida - tarios, quienes constituyeron los sujetos de estudio. La metodología se basó en el enfoque cualitativo y cuantitativo, en los que se aplicaron encuestas y entrevistas a profundidad. Se concluye que entre las nuevas generaciones de ejidatarios la migra - ción favoreció más la renta que la venta de tierras ejidales al tiempo que reconfiguró y contrapuso la apreciación y la valoración de la tierra; para los jóvenes la tierra va perdiendo valor económico, histórico y cultural. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15131361006 |
Aparece en las Colecciones: | Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.