Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/22810
Título: | Las ‘utopías consensualistas’ del fin de la política Las ‘utopías consensualistas’ del fin de la política |
Autores: | |
Palabras clave: | utopías; utopías negativas; Thomas Hobbes; John Locke; economía de mercado; Marx y Engels; Mikhail Bakunin; discurso de la enunciación; discurso del enunciado psicoanálisis; Sigmund Freud; Jacques Lacan |
Fecha de publicación: | 23-Sep-2011 |
Editorial: | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales |
Descripción: | In this article, the author analyzes the diverse modalities that the ‘consensualistic utopias’ have acquired historically of the end of politics. He centers mainly on the characteristics that define negative utopias (from Hobbes to the liberal, of market economy to the Marxist and anarchist). Also, he explores criticized postures, especially psico-analysis of Lacanian type, to this type of Utopias. En este artículo, el autor analiza las diversas modalidades que han adquirido históricamente las “utopías consensualistas” del fin de la política. En particular, centra su atención en las características que definen a las utopías negativas (de la hobbesiana a la liberal, de la economía de mercado a la marxista y anarquista). Asimismo, explora las posturas críticas, especialmente el psicoanálisis de tipo lacaniano, a este tipo de utopías. |
Other Identifiers: | http://revistas.unam.mx/index.php/rmspys/article/view/25931 |
Aparece en las Colecciones: | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.