Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/19653
Título: | RELEVANCIA DE LAS DIMENSIONES DEL AUTOCONCEPTO EN ESTUDIANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS DE CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, MÉXICO |
Autores: | |
Palabras clave: | Autoconcepto general; Autoconcepto académico; Autoconcepto social; Autoconcepto emocional; Autoconcepto familiar; Autoconcepto físico; Escuelas Secundarias |
Fecha de publicación: | 14-Sep-2011 |
Editorial: | Facultad de Estudios Superiores. Iztacala |
Descripción: | Este trabajo se llevó a cabo en alumnos de EscuelasSecundarias de Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, y tuvocomo objetivo identificar la dimensión de mayor relevancia delmodelo teórico de cinco dimensiones (académica, social,emocional, familiar y física) que conforman al autoconceptogeneral de los estudiantes. Los alumnos fueron evaluados conel Cuestionario AF5, Autoconcepto Forma 5 (García y Musitu,2001), El análisis estadístico se desarrolló en tres etapas, elanálisis para la evaluación de la confiabilidad y validez de laescala aplicada, el análisis descriptivo de las variablesestudiadas y el análisis factorial confirmatorio para contrastar lahipótesis planteada. Los resultados permitieron sustentar quela dimensión familiar fue la que mejor explicó al autoconceptogeneral de los estudiantes con una varianza de 39.83%, Elautoconcepto social explicó un 19.77%, el autoconcepto físicoun 15.09%, el autoconcepto emocional un 13.67%, mientrasque el autoconcepto académico representó un 11.62%. |
Other Identifiers: | http://revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/26037 |
Aparece en las Colecciones: | Revista Electrónica de Psicología Iztacala |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.