Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/15636
Título: | Derecho Económico y Derecho del Trabajo: Las Sinergias de la Globalización |
Autores: | |
Palabras clave: | |
Fecha de publicación: | 13-Sep-2011 |
Editorial: | Instituto de Investigaciones Jurídicas |
Descripción: | La integración de mercados y las cadenas de valor estructuradas en torno al proceso globalizador han determinado un replanteo de las políticas públicas que impactan a los Estados y gobiernos, y, consecuentemente, a los derechos sociales, específicamente al derecho económico y derecho laboral. El derecho económico flexibiliza sus funciones y reduce su espacio jurisdiccional a temas específicos consistentes con el predominio del mercado por sobre las políticas públicas; por su parte, el derecho del trabajo flexibiliza sus paradigmas fundamentales, tales como: estabilidad, inamovilidad y seguridad social del trabajo; premisas que cambian a criterios más pragmáticos y que incorpora temporalidad, eventualidad y flexibilidad productiva empresarial, factores que orientan a plasmar un nuevo derecho del trabajo basado en tales nociones. Las siguientes reflexiones describen y analizan las sinergias que se dan en ambas disciplinas de frente a la integración empresarial, propios de la globalidad contemporánea. |
Other Identifiers: | http://revistas.unam.mx/index.php/rlds/article/view/21071 |
Aparece en las Colecciones: | Revista Latinoamericana de Derecho Social |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.