Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/140307
Título: | Informe sobre las universidades en Chile: prestigio, calidad y rankings en el 2009 Informe sobre las universidades en Chile: prestigio, calidad y rankings en el 2009 |
Autores: | |
Palabras clave: | Universidades públicas/privadas; rankings; calidad; prestigio Public universities; private universities; rankings; quality; prestige |
Fecha de publicación: | 15-Nov-2012 |
Editorial: | Facultad de Estudios Superiores Aragón |
Descripción: | Chile fue el primer país latinoamericano que adoptó en la década de los ochenta, una racionalidad estatal neoliberal y por ende, una nueva forma de relación con la Educación Superior. Esa nueva forma de relación tiene distintos rasgos, pero hay uno que adquiere centralidad: el predominio de la educación superior privada y la medición de su calidad y prestigio. Informe sobre las universidades en Chile, describe esta medición de la calidad y el prestigio de 8 universidades que se crean entre 1842 y 1980 a través de tres fuentes: el ranking del periódico El Mercurio, la encuesta Qué pasa-TNS TIME, 2008 y el Ranking, Web of universities (también conocido como webometrics). Chile was the first Latin American country that adopted in the 80 'a neoliberal state rationality and thus a new form of relationship with Higher Education. This new relationship has different traits, but one that acquires centrality: the predominance of private higher education and measurement of quality and prestige. Report on the universities in Chile, describes the measurement of quality and prestige of 8 universities that are created between 1842 and 1980 through three sources: the ranking of the newspaper El Mercurio, the survey-TNS What TIME, 2008 and Ranking, Web of universities (also known as webometrics). |
Other Identifiers: | http://revistas.unam.mx/index.php/matices/article/view/25791 |
Aparece en las Colecciones: | Matices del Posgrado Aragón |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.