Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/12139
Título: | Sociedad de artesanos y poder público. Ciudad de México, segunda mitad del siglo XIX |
Autores: | |
Palabras clave: | MUTUALISM; CRAFTS SOCIETIES; POLITICAL POWER; MORALIZATION; LABOR ORGANIZATIONS MUTUALISMO; SOCIEDADES ARTESANALES; PODER POLÍTICO; MORALIZACIÓN; ORGANIZACIONES LABORALES |
Fecha de publicación: | 12-Sep-2011 |
Editorial: | Instituto de Investigaciones Históricas |
Descripción: | IN THIS PAPER WE EXPLORE PRACTICES THAT CONSOLIDATED THE MUTUALISM AS A PRIVILEGED WAY OF THE RELATIONSHIP BETWEEN THE WORKING WORLD AND PUBLIC POWER, ASPECTS YET NOT MUCH ANALYZED IN THE MEXICAN HISTORIOGRAPHY EN ESTE ARTÍCULO SE ANALIZAN LAS INSTANCIAS QUE FUERON CONSOLIDANDO AL MUTUALISMO COMO UNA FORMA PRIVILEGIADA EN LA INTERLOCUCIÓN ENTRE EL MUNDO DEL TRABAJO Y EL PODER PÚBLICO, ASPECTO TODAVÍA POCO EXPLORADO POR LA HISTORIOGRAFÍA MEXICANA. |
Other Identifiers: | http://revistas.unam.mx/index.php/ehm/article/view/3192 |
Aparece en las Colecciones: | Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.